domingo, 16 de febrero de 2014

II. PÁGINAS WEB ESTÁTICAS (parte 2)

No hay comentarios :

2.2. Estructura básica de una página web.

2.2.1. El lenguaje HTML

El HTML no es un lenguaje que resulte demasiado complicado; un usuario principiante puede comprender, y hasta programar, páginas web mediante este código sin ningún tipo de inconvenientes.
Lo básico y necesario a la hora de crear una página web escribiendo manualmente su codificación será abrir la aplicación con un nuevo documento de texto, desarrollar el contenido del código y almacenar este archivo en nuestro disco duro, reemplazando el formato de texto (TXT en el bloc de notas), por un formato de hipertexto, como HTML o HTM. Una vez que hayamos guardado nuestra página con esta extensión, simplemente bastará con ejecutar el archivo en nuestro navegador para observar los resultados.

El código HTML se maneja mediante diversos tags (también denominados etiquetas), es decir, instrucciones que corresponden a determinado elemento que se va a mostrar o ejecutar dentro de la página. Los tags tienen un nombre específico para cada acción y elemento de la página, y se encierran entre los signos < y >.

Existen dos tipos de etiquetas:
  • Cerradas: estas etiquetas cuentan con una etiqueta de apertura y otra de cierre, las cuales se diferencian debido a que las de apertura siguen la estructura <etiqueta> y la de cierre lleva una diagonal /, quedando de la siguiente forma </etiqueta>. Por ejemplo:
     <p>Etiqueta para definir un párrafo</p> 
  • Abiertas: son aquellas donde solo se emplea la etiqueta de apertura <etiqueta>. Por ejemplo, la etiqueta para un salto de línea:
     <br> 
Además de conocer los tipos de etiquetas, también es importante conocer que algunas etiquetas permiten el uso de atributos. Los atributos tienen la estructura <etiqueta atributo = "valor">, cabe destacar que una etiqueta puede contener más de un atributo, solo es necesario separarlos por espacios, quedando, por ejemplo, de la siguiente forma: <etiqueta atributo = "valor" atributo = "valor">. Un ejemplo real, empleando la etiqueta de párrafo, puede ser el uso del atributo align para indicar la alineación: 
<p align="justify"> Texto justificado.</p>

Una vez que conocemos estos aspectos, es momento de identificar las etiquetas básicas:
     <html>
         <head>
             <title> </title>
         </head>
         <body> 
         </body>
     </html> 
A continuación se describen cada una de las etiquetas anteriores:
  • html: indica al navegador que se trata de una página web con formato html.
  • head:  comprende elementos como el título de la página (que se mostrará en la barra de títulos de navegador) y los scripts y comandos correspondientes a los que se haga referencia en cualquier parte del cuerpo de la página.
  • title: indica el título de la página, será la información que aparecerá en la barra de título o en el título de la pestaña del navegador.
  • body: incluye todo el contenido de la página insertando texto, dándole formato, incrustando imágenes, tablas, elementos multimedia, links y todos los componentes que deseamos que se muestren en el navegador, como también la configuración de sus propiedades.

2.2.2. Formateo de texto

Aún cuando los elementos multimedia han acrecentado su uso en las páginas web, sin lugar a dudas el texto sigue siendo el elemento principal del contenido. A continuación se presentan algunas de las etiquetas con sus respectivos atributos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario